Transformación digital en Facility Management representada visualmente

Innovar en Facility Management para liderar con eficiencia

Cómo se puede dar un impulso estratégico a la actividad de soporte mediante la adopción de nuevas tecnologías.

El uso de la tecnología en el Facility Management ha dejado de ser una opción para convertirse en un componente esencial del desempeño organizativo. Se puede afirmar que el panorama actual exige una respuesta proactiva e innovadora ante los retos del entorno construido. Esta transformación tecnológica aporta eficiencia y redefine el rol del líder de FM, quien ahora actúa como un facilitador estratégico del cambio. Durante años, la disciplina se apoyó en procedimientos manuales y operativas reactivas, con herramientas limitadas y en muchos casos desconectadas entre sí. Hoy, gracias a soluciones como la IA o la realidad aumentada, el FM puede acceder a una visión integral y dinámica de las instalaciones, tomar decisiones basadas en datos y anticiparse a las necesidades futuras.

Un cambio impulsado por la necesidad

La pandemia actuó como catalizador de esta transformación, forzando a las organizaciones a revisar sus modelos operativos, y fue el momento de acelerar la digitalización. Desde el monitoreo remoto de infraestructuras hasta la automatización de tareas, se evidenció la necesidad de adoptar herramientas más inteligentes que permitieran garantizar la continuidad de los servicios, incluso en condiciones excepcionales. El trabajo remoto y la ocupación variable de los espacios generaron nuevas necesidades. Sensores de ocupación, plataformas de reservas de espacios, sistemas de gestión de edificios (BMS) y soluciones de análisis de datos permitieron ajustar el uso de recursos en tiempo real, reduciendo costes y optimizando el confort y la seguridad.

Eficiencia operativa y sostenibilidad en equilibrio

Uno de los mayores aportes de la tecnología en el FM es su capacidad para alinear la eficiencia operativa con los objetivos de sostenibilidad. Los sistemas inteligentes permiten monitorizar en tiempo real el consumo energético, ajustar la climatización de forma automatizada o gestionar el mantenimiento con base en condiciones reales de uso. Estas capacidades, impulsadas por la inteligencia artificial, reducen el impacto ambiental, optimizan el ciclo de vida de los activos y mejoran la rentabilidad de las inversiones. Las plataformas de mantenimiento predictivo, por ejemplo, son capaces de anticipar fallos a través del análisis de datos históricos y de sensores, lo que permite intervenir antes de que ocurran averías, reducir interrupciones y extender la vida útil de los sistemas.

El futuro de la transformación digital en Facility Management

El futuro del FM es digital, integrado y orientado a la toma de decisiones informada. Las plataformas basadas en la nube, capaces de unificar datos de múltiples sistemas, ofrecen una visión 360° de las operaciones, facilitando una gestión más precisa y flexible. La gestión del ciclo de vida de los activos, impulsada por tecnologías emergentes basadas en IA, permite una planificación más eficiente del mantenimiento, reemplazo y optimización del uso de los equipos. Esto representa una ventaja significativa en la gestión financiera, al tiempo que garantiza la continuidad del servicio y el cumplimiento normativo.

Liderar desde el conocimiento y la tecnología

Los líderes de FM deben asumir un papel activo en la adopción e integración de estas tecnologías. Ya no basta con mantener las instalaciones operativas; es imprescindible anticiparse, innovar y aportar valor desde la infraestructura. La tecnología no reemplaza el criterio del gestor, sino que lo potencia, permitiendo tomar decisiones mejor informadas, más rápidas y con mayor impacto.

FMHOUSE considera que el éxito futuro de la disciplina radica en esta sinergia entre experiencia humana y capacidad tecnológica. La transformación digital no es el destino sino el camino hacia un FM más eficiente, sostenible y alineado con los objetivos estratégicos de cada organización.

compártelo en tus redes sociales

¿Quieres más información de lo que hacemos en Consultoría, FormaciónInvestigación en Facility Management?

Hola, ¿cómo
podemos ayudarte?

Rellena el siguiente formulario y te enviaremos el reglamento interno y código ético:

Participa en el Observatorio FM


Puedes escoger entre estas 3 opciones para participar:


¿Cómo participar?

Colaborar con el Observatorio FM es una decisión personal y voluntaria, no existiendo vinculo contractual ni retribución económica por ello.

Cualquier persona interesada puede solicitar participar como líder de un nuevo proyecto, o postularse como colaborador en alguno ya existente.

Un comité técnico valorará la temática de los proyectos propuestos y las solicitudes de los participantes, decidiendo cuáles se llevan a cabo y por quién.

Cada persona decide cuanto quiere dedicar, en función de  su disponibilidad o tipo de proyecto. El objetivo es que sea una actividad altruista y no una carga de trabajo adicional. 

¿En qué consiste?

En promover y publicar estudios que sirvan de ayuda a los profesionales del sector y para que el resto entienda nuestra profesión y disciplina.

Los resultados y entregables se comparten en abierto, reconociendo siempre las aportaciones de todos sus autores y colaboradores.

La actividad del Observatorio respetará la objetividad, ética, rigor y buenas prácticas que rigen nuestro área de Investigación.

Los colaboradores tienen acceso a las mejores herramientas colaborativas, a información sectorial y a contactos, además de contar con asistencia de expertos consultores e investigadores a nivel internacional.

Investigación

Observatorio FM

Es una plataforma que desarrolla y difunde contenido de Facility Management, abierta a todos los que deseen participar de forma desinteresada. Se debe mantener la ética, objetividad y compartir en abierto todos los resultados. Tú defines cuánto tiempo dedicas y lo que buscas conseguir.

Puedes participar como:

Te vamos a proporcionar:

Tu aportación siempre será mencionada en los créditos de los trabajos realizados.

Investigación

Proyectos

Somos parte del grupo europeo de investigación, y trabajamos en equipos internacionales para el desarrollo de distintos tipos de iniciativas:

También trabajamos para proveedores de servicio, que desean apoyo en decisiones vinculadas con:

Investigación

Normalización

Como expertos acreditados en los procesos de redacción de las normas Europeas e Internacionales de Asset y Facility Management, somos el socio perfecto para ayudarte con:

FMHOUSE es la única consultora de habla hispana, participante en estos procesos.

Investigación

Divulgación

En FMHOUSE pensamos que la evolución que hay en Facility Management se debe compartir. Por eso dedicamos un esfuerzo a producir y luego publicar en abierto los siguientes tipos de contenidos:

El “Observatorio FM” está abierto por si quieres colaborar en alguna publicación.

Consultoría

Entornos de Trabajo

La visión de los espacios o Workplace desde la óptica del Facility Management sirve para entender esa necesidad como un servicio ya que es necesario aplicar la misma lógica y metodología.

De forma general se ofrecen:

Aplicamos nuestra experiencia en oficinas, pero también en espacios educativos, centros comercial es y en el entorno industrial.

Consultoría

Benchmarking

Para tomar las mejores decisiones, se debe trabajar con datos claros y precisos, tanto del mercado como los propios de la misma organización. Esto en el entorno del Facility Management es todavía más crítico por el impacto que tiene sobre el negocio.

Ejemplos de tipos de comparativas:

Estos servicios son principalmente solicitados por usuarios finales pero también por proveedores de servicios.

Consultoría

Experiencia de Cliente

Todo lo que se hace dentro de Facility Management tiene como objetivo satisfacer a algún tipo de cliente, sea interno o externo. El comprender lo que sienten y necesitan es clave para poder ofrecerles un buen servicio.

Nuestro apoyo se basa en:

Trabajamos para entender y conocer a los clientes de nuestros clientes, de todos los sectores y tipos de negocios.

Consultoría

Transformación Digital

El mundo del Facility Management está experimentando una profunda transición hacia entornos digitales. Ayudamos a nuestros clientes a entender lo que les supone y a acompañarles en el cambio.

Nuestras áreas de apoyo son:

Actuamos como asesores independientes y no como vendedores de marcas

Asesoramos a clientes finales y también a proveedores de servicio.

Consultoría

Diseño de Servicios

Cualquier tipo de empresa necesita definir o mejorar la forma en que estructura las actividades de soporte que aporta el Facility Management.

Nuestros productos principales son:

La propuesta se estructura a medida en función de las necesidades particulares.

Ayudamos a clientes finales y también a proveedores de servicio.

En FMHOUSE utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúas con la navegación, consideraremos que aceptas nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad y de cookies